• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar

Equipa tu hogar en ilalia.es

Encuentra todo lo necesario para equipar tu cocina. Te ofrecemos las comparativas más completas para que puedas comprar sin arrepentirte.

  • Sartenes
    • Marcas de sartenes
    • Tipos de sartenes
  • Sartenes de acero inoxidable
  • Sartenes de titanio
  • Piedras para cocinar

Sartenes sin tóxicos ni contaminantes

Llega un momento en el cual empiezas a plantearte que tipo de contaminantes te estás metiendo en el cuerpo sin saberlo. En este caso trataremos los distintos tipos de sartenes y sus recubrimientos, para llegar a una forma no tóxica de cocinar nuestros alimentos.

Al cocinar en una sartén no solo podemos contaminar el alimento con sabores extraños sino que también partículas tóxicas pueden desprenderse de esta y adherirse a la comida o pasar al aire si sometemos a la sartén a unas temperaturas demasiado altas.

tipos de sartenes

1. Sartenes con teflón: estas son las que tienen un uso más extendido, pero no por ello son las más seguras o recomendadas, de echo no son ecológicas ni seguras. El teflón puede desprender gases nocivos a altas temperaturas y en él encontramos un subproducto denominado ácido perfluorooctanoico (PFOA) que ha resultado peligroso para la salud y el cual se relaciona con el cáncer, la infertilidad y trastornos inmunitarios; además resulta ser un elemento no biodegradable que sigue causando problemas de contaminación en nuestras aguas (hay un compromiso por parte de DuPont para sustituir este elemento químico antes de 2015).

Ver: sartenes sin teflón

2. Sartenes de aluminio: las de este material son perjudiciales para la salud y deberías desechar cualquier otro tipo de cacerola u olla en la que cocines cuanto antes.

3. Sartenes de hierro fundido/colado: este material tiende a oxidarse y a intercambiar sabores con los alimentos, además se desprende hierro que pasa a los alimentos. Para cocinar de forma correcta en estas sartenes es necesario crear una capa antiadherente en forma de grasa, por lo que se recomienda lavarlas solo con agua. Esto realmente no parece muy saludable ya que se está creando una acumulación de residuos que se recalentará y quemará innumerables veces.

4. Sartenes a la piedra: es solo un nombre que se le da debido a su recubrimiento, no es que sean de piedra. La diferencia es que están libres de PFOA por lo que no perjudican al medio ambiente ni a nuestra salud. Son resistentes y duraderas, gracias a su recubrimiento cerámico.

Ibili 440026 – Natura Piedra

Diámetro 26 cm
Libre de PFOA
Precio: 30,35 EUR
Ver oferta

5. Sartenes cerámicas: en los últimos tiempos se han puesto bastante de moda y pueden encontrarse en muchos centros comerciales, pero la mayoría no son reales ya que el recubrimiento es de baja calidad y simplemente se le ha aplicado una fina capa de pintura con base de cerámica. Esto hace que al poco tiempo la capa antiadherente se dañe y empiece a desprenderse, mezclándose de esta forma con los alimentos.
Siempre deberemos buscar sartenes de cerámica maciza; Neoflam® posee la patente de estas sartenes y su distribuidor en España es Darna, no generan tóxicos como el PFOA.

6. Sartenes de acero inoxidable: son de las más seguras, no desprenden contaminantes ni dejan sabores extraños a los alimentos. Por otra parte resultan ser de las más resistentes y duraderas, incluso puedes trabajar con utensilios de metal sin que esta sufra daños importantes.

El truco para cocinar en ellas sin que se peguen los alimentos es precalentarlas y hacer lo mismo con el aceite (sin quemarlo), si pones alimentos con la sartén fría se pegarán. El único inconveniente que he encontrado es menor, ya que no son aconsejables para personas alérgicas al níquel ya que en la composición del metal suele haber un 8 o 10%.

Al final yo me decidí por la sartén de acero inoxidable Profi de WMF y pasados casi dos años desde su compra, estoy muy contento. La grande (28cm) está entre los 52 y 69€, a mi me costó 63€. Puedes comprarla en Amazon que es donde más barata la encontré.

7. Sartenes de vitrocerámica: estas serían también una buena opción, ya que no desprenden tóxicos ni reaccionan frente a los ácidos de los alimentos, siempre escogeremos las que no estén esmaltadas. La desventaja es que no son útiles para freír ni pueden usarse en cocinas de inducción.

8. Sartenes de Thermolon: su recubrimiento antihaderente no es tóxico, pero es algo muy reciente por lo que puede que en unos años se diga lo contrario. El uso de esta sartén es similar a las de teflón y su recubrimiento puede rayarse si no se usan los utensilios indicados.

9. Sartenes de titanio: estas sin lugar a dudas son las más seguras, ya que al estar compuestas de un material inerte este no perjudica nuestra salud. En cuanto a durabilidad y resistencia es mayor a todos los materiales anteriormente mencionados, también su precio será superior (Eurolux, Skk o Woll son las marcas más reconocidas).

Consejos

  • Cocinar los alimentos a bajas temperaturas, quemar los alimentos también es perjudicial.
  • No conservar alimentos en estos recipientes durante largos periodos de tiempo, ya que en estos casos si podrían absorber mayores cantidades de níquel, cromo, hierro, etc.
  • Después de cocinar deja que la sartén se enfríe antes de echarle agua.
  • En los utensilios fabricados con nanotecnología como las nanoparticulas de cerámica, aun no se ha demostrado si son o no tóxicos, pero se teme que puedan actuar a nivel celular.
  • Asegurarnos que la aleación de metales es la correcta, evitando el plomo o el aluminio.
  • Busca siempre la certificación que te asegure la ausencia de elementos como PFOA y PTFE.
Visions – Sartén de vidrio Pyroceram

Sartén visions vidrio pyroceram

en Amazon

Descuento
Ver Oferta


  • Libre de tóxicos
  • Diámetro: 24 cm
  • No es apta para inducción
  • Ideal para guisar o sofreír

Precio: 67,45 EUR

Algunas de las fuentes consultadas
– Historia del Teflón
– Toxicidad del PTFE
– Thermolon

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • WhatsApp
  • 2shares

Última actualización de los enlaces de afiliados 2023-03-27 / Los precios y la disponibilidad podrían ser diferentes a los publicados.

Reader Interactions

Comments

  1. iol says

    9 marzo, 2017 at 17:48

    me gustaría mencionar metodos de coción más antíguos que todos estos:
    -las cazuelas de barro
    -las sartenes de acero al carbono.

    Responder
    • Javier says

      9 marzo, 2017 at 17:48

      Cierto IO, hay muchos métodos para freír y cocinar en general. Hay un número cada vez mayor de posibilidades al escoger una sartén (titanio, hierro, diamante, acero, acero inoxidable, piedra…).

      Cada persona debe cubrir sus necesidades y sobre todo comparar precios, e investigar sobre los productos tóxicos que puedan contener. Ya que las marcas no siempre ofrecen toda la información.

      Responder
  2. Miriam jervis says

    10 mayo, 2017 at 22:24

    Ha sido una buena guía sobre los materiales tóxicos y más seguros. Pero me preocupa la presencia de sartenes de aluminio reforzado con anti adherente estilo piedra que se encuentra en el mercado. Si se dice que el aluminio es tóxico, como saber si el anti adherente es inofensivo?. Me gustaría una respuesta sobre esta inquietud.

    Responder
    • admin says

      15 mayo, 2017 at 17:50

      Hola Miriam,
      Las sartenes de piedra sulen utilizar teflón reforzado con partículas minerales que lo hacen más resistente a las típicas rayadas.

      Por otra parte, la mayoría de sartenes que puedes encontrar en el mercado, actualmente ya no contienen PFOA para adherir el teflón a la sartén. Así que se ha eliminado gran parte de su toxicidad.

      Echa un vistazo: https://ilalia.es/sartenes-teflon/

      Saludos.

      Responder
  3. EMMA says

    18 mayo, 2017 at 16:42

    Podría conocer su opinión sobre las sartenes de cobre Red Cooper

    Responder
    • admin says

      7 junio, 2017 at 9:10

      No me dan ninguna confianza en cuanto a su durabilidad y propiedades.

      Responder
  4. B says

    28 mayo, 2017 at 13:54

    Hola. Yo vi unas ollas y sartenes de acero 18/10 pero dicen ser «tricapa» y esto es que en el medio tienen una capa de aluminio pero no toca los alimentos. Es para conducir mejor el calor. Saben si son seguras??

    Responder
    • admin says

      7 junio, 2017 at 9:12

      Muchas ollas y sartenes están fabricadas de esa forma. El aluminio no entrará en contacto con la comida y su uso es más bien por temas mecánicos. Peso, conductividad, precio, etc.

      Responder
  5. Ana says

    3 agosto, 2017 at 21:56

    La gran pregunta es: cual/qué modelo comprarías tu?

    Responder
    • admin says

      27 octubre, 2017 at 10:04

      Yo me compré la WMF Profi hace ya bastantes años y es la única que utilizo. Hay muchas opciones en acero inoxidable.

      Responder
  6. Raúl García Estévez says

    3 septiembre, 2017 at 4:29

    Hola buenas, vengo a dar mi opinión sobre tu texto, en la gran mayoría del post coincido con lo que comentas, sin embargo creo que estás muy equivocado acerca de las sartenes de hierro fundido/acero al carbono (la de la imagen es de este último tipo). La capa antiadherente es creada mediante un cambio químico llamado polimerización, tras el cual deja de ser aceite residual, además, lo que apuntas sobre el uso del jabón es un mito bastante extendido, se puede utilizar jabón sin ningún tipo de problema, los jabones de hoy en día no afectan al curado de estas sartenes, por lo tanto no existen residuos que se queman una y otra vez.

    Por otro lado el hierro extra que puedan aportar no conlleva ningún tipo de riesgo para la salud ni está ligado a ninguna enfermedad (aluminio – alzheimer, por ejemplo).

    Lo ideal en mi opinión es gastarse un poco de dinero y obtener buenas sartenes y cacerolas que te duren de por vida, y esto implica alejarse del teflón, de la cerámica, del aluminio y de las «piedras» antiadherentes. En cuanto a sartenes si no tienes tiempo de cuidar del hierro/acero carbono, aprende a cocinar con el acero inoxidable (es más fácil que se te pegue, pero solo hay que saber controlar la temperatura) o gástate dinero en las de titanio de Woll y mímalas. En cuanto a las cazuelas el acero inoxidable resulta más cómodo y en este caso más asequible que el hierro vitrificado, justo al contrario que las sartenes, siendo más baratas las de hierro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Participamos en el programa de afiliados de Amazon. Podemos ganar una comisión cuando compres a través de alguno de esos enlaces de afiliado.

Entradas recientes

  • Sartenes sin teflón: libres de PFOA y PTFE
  • Sartenes para migas
  • Comprar el mejor rompenueces
  • Lavavajillas integrable de 45 cm

Destacadas

Sartenes WMF

ilalia.es · Contacto | Privacidad

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia. Asumimos que está de acuerdo con esto, pero puede desactivarlas: Aceptar Leer más
Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR