Actualmente el Teflón es más seguro gracias a la eliminación del PFOA de su composición. El teflón es considerado como un material inerte que no reacciona con otras sustancias químicas y que por lo tanto no se alterará con el uso normal en una cocina, algo que además es útil para no encontrar sabores u […]
Glosario de términos sobre utensilios de cocina
PTFE
Son las siglas con las que se conoce al polímero plástico Polytetrafluoroetileno. Este material es también muy conocido por su nombre comercial Teflón, y podemos verlo en la práctica totalidad de las sartenes antiadherentes.
Los nombres comerciales más conocidos para el PTFE, son: Teflon®, DyneonTM y Fluon®.
Las materias primas utilizadas en su fabricación: Tetrafluoroetileno; diclorometano; cloroformo, ácido fluorhídrico; cloro y metano.
Teflón
Ir a sartenes de teflón.
PFOA
Por estas siglas se conoce al ácido perfluorooctanoico, también denominado C8 o perfluorooctanoato. Este ácido se utiliza para pegar superficies antiadherentes al cuerpo de las sartenes de aluminio u acero inoxidable.
El PFOA en ocasiones forma parte del propio recubrimiento de la sartén, pero generalmente ha sido utilizado como un medio para pegar el antiadherente (Teflón) a la superficie de las sartenes. Aunque este material está entrando en desuso debido a su toxicidad para la salud, se sigue utilizando en las sartenes más baratas.