Siempre he utilizado sartenes de teflón para cocinar y últimamente había probado las de superficie cerámica, ya que hay muchas opiniones diciendo cuanto se pegan las cosas en las sartenes de acero inoxidable. El caso es que mi última sartén de teflón de la marca Monix ha sido un verdadero desastre, a los pocos meses se le empezó a aflojar el mango y al final se cayo, la superficie de teflón se desprendió y empezaba a verse un color gris bastante inquietante.
Eso hizo que me decidiera por investigar sobre las alternativas que hay en el mercado.
Así que fui a El Corte Ingles, para comprar la sartén de 28cm Ø que por tamaño, era la que más me interesaba. Pero una de las dependientas me dijo que ya no las vendían y en la web de la marca tampoco es posible adquirirlas, así que me di de alta en Amazon y como el plazo de entrega era de 2 días, me decidí a comprarla.
Índice de contenidos
Características de estas sartenes
- No incorporan ninguna capa antiadherente “pegada a la sartén”, están fabricadas a partir de una aleación de acero en la que han incorporado la cantidad justa de metales:
- La sartén WMF Profi de acero inoxidable cuenta con una superficie antiadherente de nombre Cromargan®, que es una aleación compuesta de un 18% de cromo, 10% níquel y 72% acero.
- Tiene un efecto antiadherente que describiría como medio/alto.
- Resiste hasta 400 ºC sin quemarse, por lo que no te va a dar problemas al freír o cocinar cualquier alimento.
- Su base TransTherm® transmite el calor rápidamente a su interior, y además nos permite utilizarla en cualquier cocina (gas, inducción,
- vitrocerámica o meterla en el horno).
- Cuenta con una garantía de 5 años y puede lavarse en el lavavajillas.
- Esta sartén la encontramos en tres tamaños: 20, 24 y 28 cm Ø.
- El sitio más barato y confiable donde la vi es en Amazon a un precio de 62,96€ (pero ahora está más barata, y por lo que he visto, van saliendo ofertas y el precio varía mucho, por lo que la puedes comprar a un precio más bajo que yo).
Últimamente suelo comprar online casi todo lo que no encuentro en tiendas cercanas, y la ventaja de Amazon por ejemplo con esta sartén (WMF Profi), es que te encuentras con 1.836 opiniones de clientes que ya la han comprado y probado, y que le están dando una puntuación de 4 sobre 5. Y la verdad es que no suelo atreverme a comprar nada que no tenga un buen número de opiniones reales…
Otros modelos de la misma marca
Su modelo Profi es el más vendido, pero cuenta con una gran variedad de sartenes capaces de adaptarse a necesidades concretas. Algo muy interesante, es que todos sus modelos pueden escogerse con el tradicional mango o con dos asas.
La diferencia es que en este caso han decidido fabricarla fuera de Alemania, por lo que el coste se ha reducido y el precio es más bajo.
Mejor precio: 41,93€ | 34 opiniones ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
- Garantía: 5 años
- Sin PFOA.
Mejor precio: 87,07€ | 6 opiniones ⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Cuidados de las sartenes WMF
Por lo que he ido viendo, esta sartén no necesita de unos cuidados especiales. [highlight] No hay que curarlas [/highlight] ni tener especial cuidado cuando las lavas, ya que no les afecta que se rayen levemente cuando las lavamos a mano con estropajo. Pero si debemos seguir unos mínimos cuidados, si queremos que nuestra sartén conserve el mismo aspecto que cuando la compramos:
- Para su primer uso simplemente debemos quitar cualquier pegatina, enjuagarla y secarla bien.
- No calientes la sartén sin ningún contenido, tienes que ponerla en el fuego con aceite, mantequilla u otra grasa. Si no le pones nada, tendrás la receta perfecta para quemar la sartén, porque te vas a pasar de temperatura casi seguro.
- Sobre todo, nunca pongas la sartén vacía en cocinas de inducción, ya que la rapidez con la que se calienta, podría dañar su superficie.
- Una vez termines de cocinar la dejas que se enfríe y la pones en remojo con algo de agua, o la lavas directamente.
- No es bueno lavarla con estropajos de acero, porque puedes hacerle rayas más profundas. Tampoco uses detergentes abrasivos.
- Es mejor no ponerla en contacto con materiales oxidables de hierro, ya que por capilaridad pueden provocarle manchas difíciles de eliminar.
- Si la lavas en el lavavajillas saca la sartén lo antes posible, ya que con la humedad le pueden salir manchas y te tocará darle un repaso a mano.
Llevo usándola más de 4 años y no he visto que necesite unos cuidados extraordinarios. Es raro que su superficie se deteriore, pero si alguna vez observas que le han salido manchas o se te quema por dejarla al fuego sin nada dentro, puedes limpiarla con el limpiador WMF Purargan que sirve para todo tipo de utensilios de cocina.
[highlight] Para mi la sartén Profi de WMF ha resultado ser una buena compra [/highlight] . Pero si tienes alguno de estos problemas, también puedes dejarla como nueva usando productos naturales, hay varios vídeos en youtube donde puede verse el proceso. Gracias a esto, y por los muchos comentarios positivos de otras personas que usan este tipo de sartenes, seguro que vamos a disfrutar de nuestra compra durante toda la vida.Información extra
El acero inoxidable Cromargan tiene una superficie poco porosa que no reacciona con los alimentos y que resulta muy higiénica para cocinar. Únicamente puede dar problemas a gente que sea alérgica al cromo, pero si eres alérgico a este metal, tampoco podrás estar en contacto con joyas, cuberterías, cazos, ollas, y otro tipo de utensilios de cocina de acero inoxidable.
Mi opinión después de 5 años usándola
Durante este tiempo he cocinado de todo en esta sartén, desde carnes y pescados (el pescado si suele pegarse un poco), hasta tortillas de patata o francesas, he echo paellas, e incluso crepes y tortitas.
No he tenido problemas con que la comida se pegara especialmente. Aunque había leído mucho sobre las sartenes de acero inoxidable y cuanto se pegaban, la verdad es que cosas que en principio podrían parecer complicadas, como las tortillas o las crepes, han salido perfectas.
Solo tuve problemas cuando la sartén no estaba lo suficientemente caliente; simplemente debería haber puesto la mano cerca de la superficie para notar el calor, ver como fluía el aceite o tirar una gota de huevo… Es lo que tiene ganar demasiada confianza, te piensas que ya van a freírse las cosas hasta con la sartén fría, pero no hace milagros.
Como se puede ver en la foto este es su aspecto actualmente, por lo que parece, podría ser una de esas sartenes que duran toda la vida.
¿Contienen contaminantes las sartenes WMF de acero inox?
Me han preguntado recientemente sobre si esta sartén de WMF está libre de PFOA, PTFE o micropartículas. Yo siempre la he aconsejado por su durabilidad y buen resultado, pero ya en su día investigue bastante sobre los materiales tóxicos que contienen algunas sartenes, y vi que la cobertura antiadherente Cromargan® es simplemente un nombre con el que se conoce a la aleación de acero inoxidable con la que está fabricada. Y que según puse más arriba, tiene las siguientes proporciones de metales: 18% de cromo, 10% níquel y 72% acero.
Por lo que puedo decir, que no contiene elementos tóxicos que puedan resultar peligrosos para la nuestra salud.
Me compre la sarten WMF después de tener una olla rápida de más de 30 años, aun no las tenían en tiendas y me costó muy cara pero mereció la pena funciona de maravilla pues me compre la sarten y el primer día que la utilice fue con una fideua y se pego todo el fideo a pesar de estar moviendo con una espátula de silicona, después de fregarla se ha quedado blanquecina, fregada con esponja que no raya , hay alguna manera de usarla sin que se estropee?
El vinagre blanco es mágico en cuanto a dejar limpia una superficie de acero inoxidable.