Si estás renovando la cocina, estrenas nueva casa o por fin te has decidido a cambiar tu antiguo lavavajillas, por uno nuevo. Voy a poner mi granito de arena para ayudarte en tu decisión y que puedas escoger un lavavajillas con las medidas adecuadas.
Medidas de lavavajillas pequeños ↔
Las medidas suelen venir expresadas de la siguiente forma:
– alto x ancho x fondo.
En lavavajillas pequeños de 45, se repiten unas medidas estándar que suelen ser inferiores o iguales a:
– Alto 85 cm
– Ancho 45 cm
– Profundidad o fondo 60 cm
¿Que tipos de lavavajillas hay?
Integrables: cuando vas a comprar uno, parece que hayan dejado sin acabar los laterales. Pero están pensados para encajarlos en el hueco que queda entre dos armarios, así que nunca se verán.
Son los que mejor se adaptan a cualquier tipo de cocina de diseño, independientemente de las medidas del hueco. Se integran con el resto de los armarios, sin dejar ningún tipo de espacio entre ellos.
Modulares: también cuentan con la ventaja de poder integrarse en cualquier tipo de diseño y además podemos instalarlos a cierta altura, lo que facilita el momento de la carga y la descarga de platos. Estos modelos también tienen la ventaja de ser panelables, por lo que podemos esconderlos y dejar a la vista únicamente los mandos.
De libre instalación: puede instalarlos uno mismo muy fácilmente en cualquier espacio de la casa con toma de agua y desagüe. Son los que desde siempre se han instalado bajo la encimera de la cocina, salvo que ahora, además de en blanco, se fabrican en diversos colores y acabados.
¿Cómo escoger el mejor lavaplatos?
Como al comprar cualquier otro electrodoméstico, es importante que pensemos en que tipo de uso que le vamos a dar, ya que no es lo mismo una familia de 5 miembros con niños a la que le gusta recibir invitados, que una de 3 miembros, con bastante menor necesidad de lavar platos.
- El ruido puede ser un factor a tener en cuenta, aunque prácticamente todos los modelos son silenciosos. Siempre que estén entre los 40 o 50 dB, no te causarán molestias.
- ¿Le das importancia al diseño? tienes la opción de panelarlos, escoger los integrables con diseños personalizados o escoger acabados en acero inoxidable o distintos colores, como el blanco o el negro.
- Piensa en que tipo de utensilios, cacerolas o bandejas de horno querrás lavar. De esa forma puedes escoger modelos con la opción de cestas flexibles.
- Si en casa no sois muchos asegúrate de que tenga la opción para lavar media carga.
- Si te preocupa el medio ambiente y ahorrar energía, presta atención a la nueva etiqueta energética, donde ese especifican los consumos.
Pero además de tener esto en cuenta. Yo me fijo en:
Para seleccionar los mejores modelos y hacer una buena comparativa, además de probarlos. Me he leído lo que piensan de ellos otros compradores y expertos. Personas que ya los han comprado en alguna tienda online, como Amazon o Redcoon y que tras probarlos han dejado su opinión en estos portales.
Hoy en día no vas a comprar algo sin antes haber leído un buen número de opiniones de otros clientes. Así que te he querido ahorrar algo de tiempo, haciendo una media global de todas esas opiniones, que por supuesto tu mismo podrás leer.
Lavaplatos VS lavar platos a mano (ahorro)
Lavar los platos con un lavavajillas tiene unas ventajas muy grandes, como el propio tiempo que nos ahorramos al lavarlo con una máquina o lo eficiencia de la misma, que nos ahorra agua y energía eléctrica. Se ha comprobado que se ahorran más de 30 litros de agua diarios, así que es para pensárselo.
Busca la etiqueta que marca el gasto energético
En esta etiqueta podrás identificar que lavavajillas son de bajo consumo. Algo que es muy fácil de ver gracias a las letras y los colores.
Comparando el ahorro al cambiar un lavaplatos etiquetado como “A”:
- Con uno A+++ ahorramos hasta un 30% más.
- Con uno A++ el ahorro es del 21%.
- Los A+ nos ahorran hasta un 11%.
Deja una respuesta